Durante la Mesa Técnica del Senado, asociaciones de pacientes exigieron humanización en el sistema y denunciaron abandono, falta de medicamentos y suspensión de tratamientos.
Durante la primera Mesa Técnica de la reforma a la salud, realizada por la Comisión Séptima del Senado, pacientes y asociaciones de usuarios acusaron al Gobierno de inducir la crisis del sistema de salud para forzar la aprobación de la reforma liderada por el presidente Gustavo Petro.
El representante de los pacientes, Álvaro Enrique Molina, denunció que hay millones de personas esperando medicamentos o atención médica.
“Las urgencias están colapsadas por la descompensación en tratamientos. Esto no es solo una crisis, es chantaje con la vida de las personas.”
La hermana María Inés Delgado, representante de pacientes trasplantados, fue más directa:
“El Gobierno ha sido indolente. Hay más de 400 pacientes sin medicamentos post-trasplante. Mujeres a quienes se les ha suspendido la quimioterapia. Eso no es reforma, es deshumanización.”
Ambos pidieron un acuerdo humanitario, sin distinción ideológica.
“En las farmacias no hay fila de petristas, uribistas o santistas. Todos tenemos las mismas dificultades.”
Ante la presión, el viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez, se mostró dispuesto a cambiar el articulado de la reforma con aportes de pacientes y usuarios.
“Lo peor que puede pasar es que no haya diálogo y se hunda la reforma.”
El clamor general: una salud más humana, sin presión política y sin abandonar a los pacientes en medio del caos.
“No hay derecho a que se use el sufrimiento de los pacientes como herramienta política.”
Todos los derechos reservados El Pirobo news