La corporación aclaró que los primates actúan como reservorios del virus y son claves en la detección temprana del brote.
En respuesta a los recientes casos de fiebre amarilla en Colombia, la Corporación Autónoma Regional (CAR) emitió un comunicado desmintiendo que los monos sean transmisores del virus. Por el contrario, explicó que estos primates son especies centinela, es decir, reservorios naturales que permiten detectar tempranamente la presencia del virus en zonas rurales y selváticas.
“Los monos no transmiten la fiebre amarilla, pero sí pueden alertar sobre su presencia. Son aliados, no enemigos”, indicó la CAR.
El virus se transmite únicamente a través de la picadura de mosquitos infectados. Por tanto, los ataques contra monos, además de injustificados, representan una grave amenaza contra la biodiversidad y la vigilancia epidemiológica.
La entidad llamó a la ciudadanía a no dejarse llevar por desinformaciones y a consultar canales oficiales para recibir orientación ante brotes epidemiológicos.
“Eliminar a los monos es eliminar un sistema de alerta natural del virus.”
Todos los derechos reservados El Pirobo news