La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, bajo la administración de Dilian Francisca Toro, avanza en la ejecución de los compromisos adquiridos con la comunidad en materia cultural. Ya se ha logrado un cumplimiento del 69% de las metas trazadas en los Conversatorios Ciudadanos realizados en 27 municipios del departamento.
El Gobierno del Valle del Cauca, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, reportó un importante avance en la ejecución de su agenda cultural con las comunidades. A través de los Conversatorios Ciudadanos, se establecieron 58 compromisos en materia de cultura, de los cuales ya se ha cumplido el 69%. La gestión, liderada por la Secretaría de Cultura del departamento, ha alcanzado el 100% de cumplimiento en 11 municipios, lo que representa 24 compromisos ya finalizados.
Según Consuelo Bravo, secretaria de Cultura, los logros son el resultado de la participación directa de 290 personas en 27 encuentros municipales. Estas mesas de trabajo han permitido diseñar políticas culturales basadas en las necesidades reales de los territorios. Los compromisos restantes, que representan el 15% (34 compromisos), ya están en fase de ejecución para ser cumplidos en el transcurso del 2025.
Entre los principales avances están los programas de formación artística, apoyo a gestores culturales y entrega de instrumentos musicales. Estas acciones responden a uno de los pilares del Plan Departamental de Música, el cual busca fortalecer las Escuelas Culturales y garantizar oportunidades educativas y profesionales para niños, jóvenes y artistas locales. La secretaria también señaló que el enfoque del plan está en el mantenimiento y dotación de equipos, así como en el fortalecimiento de la formación de instructores, gestores y embajadores culturales.
El trabajo no se detiene. El gobierno departamental reafirmó su compromiso con la comunidad artística del Valle, asegurando que continuará desarrollando políticas públicas que promuevan la sostenibilidad del sector. La meta es clara: lograr una cultura accesible, descentralizada y con oportunidades reales para todos los territorios del departamento.
“Los compromisos mayoritariamente se representan en formación, en apoyos artísticos y culturales, aparece el tema de mantenimiento y dotación de instrumentos musicales porque nosotros tenemos un Plan Departamental de Música muy fuerte, por supuesto, nuestras Escuelas Culturales, con todo lo que tiene que ver con la formación en instructores, gestores, embajadores y demás”, señaló Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle del Cauca.
Todos los derechos reservados El Pirobo news