Explosiones, ráfagas de fusil y reaparecimiento de alias ‘Iván Mordisco’ marcan una jornada de violencia en al menos cinco municipios del Cauca. Gobierno ofrece recompensa y advierte máxima alerta.
Una jornada de terror se vivió este miércoles en el departamento del Cauca, cuando las disidencias de las Farc lanzaron una serie de ataques coordinados contra estaciones de Policía y bases militares en al menos cinco municipios: Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao y Cajibío. Las acciones violentas coincidieron con el aniversario de la muerte de Pedro Antonio Marín, alias ‘Manuel Marulanda Vélez’ o ‘Tirofijo’, el 26 de marzo de 2008, quien fue fundador y líder máximo de las Farc.
Desde la madrugada se reportaron detonaciones, ráfagas de fusil y la instalación de vallas con mensajes subversivos en la vía Panamericana, específicamente en Tunia y Timbío. En Cajibío, se presume que integrantes del Frente Jaime Martínez activaron explosivos cerca de la estación de Policía, resultando herido un uniformado. En Santander de Quilichao fue lanzada una granada en las cercanías del comando policial. Estos ataques serían parte de una ofensiva estratégica que busca conmemorar la figura de ‘Tirofijo’ y enviar un mensaje desafiante al Estado.
A la par de los ataques, circuló un video en redes sociales donde reapareció Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias. En el video, Mordisco enaltece la figura de Marulanda y reafirma el carácter revolucionario de su lucha armada. “Marulanda, el guerrillero invencible”, inicia el mensaje que sirve de propaganda para su organización. Las autoridades ven esta aparición como un intento de cohesión ideológica y de captación de nuevos miembros para las filas insurgentes.
Frente a la gravedad de la situación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de $300 millones por información que permita dar con los responsables. “Hoy, las disidencias han sembrado terror en siete municipios del Cauca (…). Colombia no retrocede ante criminales que solo han dejado dolor y miseria”, expresó. Asimismo, el secretario de Gobierno del Cauca, Jorge Macías, lamentó los hechos y pidió el cese inmediato de las hostilidades, mientras el representante caucano Ermes Pete denunció los hostigamientos armados desde el Congreso.
“La población civil en el Cauca amanece en medio de hostigamientos armados y ataques a puestos de Policía. Exigimos que se respete a la población civil y cesen estas acciones violentas que generan zozobra e incertidumbre en los territorios”, expresó el congresista.
Todos los derechos reservados El Pirobo news