No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Tensión y blindaje en el Congreso: la reforma laboral se hunde en medio de las marchas de Petro
            marzo 18, 2025
            Abatido alias Maluma, cabecilla del ELN, en un operativo militar en Chocó
            marzo 19, 2025
            Publicado por admin on marzo 19, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Noticias del Valle
            Tags
            • Agencia Nacional de Seguridad Vial
            • carreteras de Colombia
            • conducción segura
            • líneas rojas
            • Ministerio de Transporte
            • movilidad
            • multas de tránsito
            • prevención de accidentes
            • sanciones de tránsito
            • Seguridad vial

            El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial han implementado una nueva señalización en las carreteras del país: las líneas rojas, que prohíben adelantamientos y maniobras peligrosas. No respetarlas puede costarle $1.208.000 pesos y hasta la inmovilización del vehículo.

            Desde el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se ha implementado una estrategia para reducir la accidentalidad en las carreteras del país: la demarcación de líneas rojas en puntos críticos de las vías. Esta señalización tiene como objetivo alertar a los conductores sobre zonas donde deben reducir la velocidad y evitar maniobras de alto riesgo.

            Las líneas rojas han sido pintadas en curvas peligrosas, intersecciones y tramos con alta siniestralidad, donde las estadísticas han mostrado un incremento en accidentes viales. En estos puntos, está prohibido adelantar, hacer giros en U o realizar cualquier maniobra que represente un peligro para la seguridad vial. Según los expertos en movilidad, estas marcas actuarán como un recordatorio visual para los conductores, incentivando una conducción más consciente y responsable.

            La iniciativa, denominada “Líneas de Vida: marcando la ruta hacia la seguridad vial”, comenzó en la vía Primavera – Santa Bárbara – La Pintada, en el suroeste antioqueño, donde hay 721 curvas peligrosas y varias zonas con pendientes pronunciadas y baja visibilidad. La implementación de estas líneas responde a estudios de seguridad vial que identificaron estos tramos como de alto riesgo.

            La normativa es clara: no respetar estas líneas implica sanciones económicas considerables. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, los conductores que sean sorprendidos realizando maniobras indebidas en estos tramos recibirán una multa de $1.208.000 pesos, equivalente a 30 salarios mínimos diarios vigentes en 2025. En casos de infracción grave, el vehículo podrá ser inmovilizado, lo que generará costos adicionales por la grúa y el parqueadero del Tránsito.

            ¿Por qué líneas rojas?
            Las autoridades han explicado que el color rojo dentro de la señalización vial representa peligro o prohibición. Esta estrategia está inspirada en prácticas internacionales, donde se han utilizado demarcaciones similares en zonas de alta accidentalidad con resultados positivos. La medida busca disminuir la siniestralidad vial en las carreteras colombianas, evitando maniobras peligrosas en tramos críticos.

            “Estas señales indican las zonas donde se requiere mayor precaución, dadas las condiciones desafiantes del terreno. En estos puntos hay que disminuir la velocidad, estar atentos al entorno y siempre conducir con precaución” — Laura López, residente de Seguridad Vial de la Concesión La Pintada.

            Con la implementación de estas medidas, el Gobierno espera que los conductores respeten estas demarcaciones y adopten una conducción más segura. Evite sanciones y, sobre todo, proteja su vida y la de los demás en la vía.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter