Armando Benedetti, la nueva “mano derecha” del presidente, mueve las fichas del gabinete para garantizar el control del Congreso.
En menos de una semana como jefe de Despacho Presidencial, Armando Benedetti ya ha sostenido reuniones con los partidos tradicionales para recomponer la relación del Gobierno con el Congreso. Su objetivo es claro: garantizar gobernabilidad y avanzar en la agenda legislativa a cambio de puestos clave en el gabinete.
Benedetti, quien ha sido pieza clave en la carrera política de Gustavo Petro, ha logrado mantenerse dentro del círculo de poder pese a sus escándalos y rivalidades dentro del Gobierno, especialmente con Laura Sarabia, actual canciller.
La llegada de Benedetti a la Casa de Nariño ha generado descontento entre los sectores más radicales del petrismo, pero su rol como operador político es innegable. Su misión no solo es destrabar la relación con el Legislativo, sino también diseñar la estrategia del oficialismo de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Benedetti es un personaje difícil de descifrar. Fue uribista, luego santista, y terminó en el petrismo. Aunque ha promovido causas progresistas como la eutanasia y el matrimonio igualitario, también ha enfrentado acusaciones de maltrato y tráfico de influencias.
El exsenador se convirtió en pieza clave en la campaña presidencial de Petro en 2022, aunque su relación con el mandatario ha sido un constante tira y afloja. En un audio filtrado en 2023, Benedetti lanzó una advertencia:
“Si creen que es una amenaza, es una amenaza… en cualquier momento reclamo mi espacio político.”
Ese momento parece haber llegado. Hoy, Benedetti es el nuevo “computador de Palacio” y está negociando cuotas de poder con los partidos políticos.
El regreso de Benedetti a la Casa de Nariño responde a dos objetivos claros:
Asegurar el control del Congreso para que el Gobierno pueda aprobar su agenda legislativa.
Diseñar la estrategia electoral del petrismo para 2026, asegurando la continuidad de su proyecto político.
En el Gobierno ya se especula que Benedetti podría terminar en el Ministerio del Interior, aunque en Palacio lo niegan. Sin embargo, en una reciente entrevista con el medio oficialista Vida, el propio Petro dejó la puerta abierta a su salida, afirmando:
“Puede que Benedetti no esté ahí más tiempo, pero nunca porque fue chantajeado el presidente.”
En política, como dice el viejo refrán: “al que le van a dar, le guardan.”
Todos los derechos reservados El Pirobo news