No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Deforestación en Colombia aumentó un 35% en el último año
            febrero 22, 2025
            Corte Suprema llama a declarar al ministro Luis Carlos Reyes por escándalo de cuotas en la Dian
            febrero 23, 2025
            Publicado por admin on febrero 23, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Social
            Tags
            • Atentados en Cúcuta
            • clan del golfo
            • Cúcuta
            • Defensoría del Pueblo
            • disidencias de las farc
            • ELN
            • Gobierno Petro
            • Narcotráfico en la frontera
            • Norte de Santander
            • VIOLENCIA EN COLOMBIA

            Desde hace cuatro años, la Defensoría del Pueblo viene advirtiendo sobre la presencia del ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo en la ciudad fronteriza.

            Cúcuta vive una de sus peores crisis de seguridad, tras una ola de atentados con explosivos y ataques armados perpetrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La noche del miércoles 21 y la madrugada del jueves 22 de febrero, varios sectores de la capital de Norte de Santander fueron blanco de atentados que dejaron al menos seis heridos.

            Las autoridades ofrecieron hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables. Sin embargo, lo ocurrido no es sorpresa: desde 2020, la Defensoría del Pueblo ha emitido múltiples alertas tempranas sobre la expansión de grupos armados ilegales en la región, sin que el Estado haya tomado acciones contundentes.

            El último informe de la Defensoría, emitido el 19 de diciembre de 2024, alertó sobre la presencia y disputa territorial de tres grandes actores criminales en Cúcuta y su área metropolitana:

            ELN: Control territorial, desplazamientos forzados, secuestros, homicidios y extorsiones.
            Disidencias de las FARC – Frente 33: Enfrentamientos con el ELN por el dominio de corredores estratégicos para el narcotráfico.
            Clan del Golfo: Expansión de operaciones ilícitas y consolidación de redes de extorsión.

            Además, en la ciudad operan organizaciones criminales transnacionales como Tren de Aragua, AK-47, Autodefensas Unidas Colombo-Venezolanas y La Línea, que han convertido la región en un campo de batalla por el control de economías ilegales.

            “La falta de una respuesta coordinada y efectiva entre Colombia y Venezuela ha permitido que estos actores operen con impunidad, lo que perpetúa la violencia, el contrabando y la explotación en esta región fronteriza”, advirtió la Defensoría en su informe.

            Los recientes ataques se dieron en un contexto de conmemoración del Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, un ala de la guerrilla dedicada a acciones terroristas en ciudades. Entre los ataques registrados se encuentran:

            • Explosiones contra un peaje en La Parada, en la frontera con Venezuela.
            • Ataques contra dos estaciones de Policía en Villa del Rosario y el barrio San Rafael de Cúcuta.
            • Lanzamiento de explosivos cerca de una institución educativa, afectando a estudiantes y docentes.

            Las autoridades analizan la posibilidad de decretar un toque de queda de 48 horas en Cúcuta para intentar contener la escalada violenta y proteger a la población civil.

            Mientras tanto, los habitantes de la ciudad fronteriza exigen respuestas. “Se olvidaron de Norte de Santander”, es el reclamo generalizado de los ciudadanos ante la falta de acciones efectivas por parte del Gobierno Nacional.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter