La detención del negociador de paz de los Comandos de Frontera desató una crisis en el proceso con el Gobierno. La fiscal general Luz Adriana Camargo defendió la legalidad del procedimiento.
La fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, rompió el silencio sobre la captura de Andrés Rojas, alias Araña, líder de los Comandos de Frontera y negociador de paz en el marco de los diálogos con el Gobierno Petro. Su detención en Bogotá, el pasado 12 de febrero, respondió a una circular roja de Interpol emitida por solicitud de Estados Unidos, donde es requerido por narcotráfico.
La captura de alias Araña generó controversia debido a que su orden de arresto en Colombia estaba suspendida como parte de los acuerdos de paz. Sin embargo, la fiscal general dejó claro que este beneficio no aplica para solicitudes internacionales.
En su declaración, la fiscal Camargo fue tajante al afirmar que la ejecución de la captura fue legítima y necesaria.
«No se trata de poner en una balanza y decir que lo prioritario son los acuerdos de paz y lo no prioritario son los compromisos internacionales. Una circular roja solo tiene una respuesta y es ejecutarla», señaló la funcionaria.
La Fiscalía, según Camargo, ha mantenido comunicación con la oficina del Consejero Comisionado para la Paz, Otty Patiño, quien calificó la detención como un «entrampamiento». No obstante, la fiscal recordó que una solicitud de extradición sigue un proceso que no implica una entrega inmediata a EE.UU., sino un trámite que debe ser aprobado por la Corte Suprema y el presidente de la República.
Alias Araña permanece detenido en Bogotá, a la espera de que se defina su situación judicial. Si la Corte Suprema de Justicia avala su extradición, la decisión final quedará en manos del presidente Gustavo Petro.
«Nosotros hemos facilitado un espacio para que, si esa persona está en una mesa de negociación, no se detengan los diálogos. Pero esto no significa que haya impunidad cuando hay solicitudes internacionales», puntualizó la fiscal general.
El futuro del proceso de paz con los Comandos de Frontera queda en entredicho tras esta detención. Mientras tanto, EE.UU. espera que Colombia cumpla con su compromiso de extradición.
Todos los derechos reservados El Pirobo news