El Negociador de paz de los Comandos de Frontera fue detenido por tráfico de cocaína mientras representaba al grupo en diálogos con el Gobierno debido a que tenía circular roja de interpol
El escándalo en la mesa de paz estalló con la captura de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, negociador de los Comandos de Frontera en los diálogos con el Gobierno y ahora pedido en extradición por Estados Unidos por tráfico de cocaína.
La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con Interpol, ejecutó la captura en Bogotá mientras alias Araña participaba en un evento de cierre de ciclo de conversaciones. La detención responde a una notificación roja de Interpol y un requerimiento de la Corte del Distrito Sur de California, que lo señala de enviar cocaína a EE.UU. desde Colombia.
“Estoy comprometido con la paz del país”, dijo alias Araña en el momento de su captura, mientras los agentes del CTI le informaban sobre su inminente extradición.
Aunque el Gobierno Nacional suspendió temporalmente las órdenes de captura de los negociadores en la mesa de paz, la Fiscalía aclaró que esta medida no aplica a solicitudes de extradición ni circulares rojas de Interpol.
Los delitos imputados por la justicia de EE.UU. incluyen tráfico internacional de estupefacientes y participación en el envío de cocaína reciente a territorio estadounidense.
Alias Araña permanecerá detenido en el búnker de la Fiscalía mientras se adelantan los trámites legales para su extradición, que incluyen revisión de la Corte Suprema de Justicia y autorización del presidente Gustavo Petro.
Este caso evidencia cómo algunos miembros de los grupos negociadores continúan delinquiendo mientras participan en los diálogos de paz, lo que genera una nueva crisis en la estrategia de paz total del Gobierno.
Todos los derechos reservados El Pirobo news