El presidente Gustavo Petro volvió a mostrar su deseo de la legalización de la cocaína con una polémica declaración que generó reacciones en toda Colombia.
Gustavo Petro volvió a desatar controversia con una de sus declaraciones más polémicas hasta la fecha. Durante el Consejo de Ministros del 4 de febrero, transmitido en vivo desde la Casa de Nariño, el mandatario afirmó que la «cocaína no es más mala que el whisky», mostrando una vez más su notoria predilección por este alcaloide.
«El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos. La plata se usaría para que los niños no consuman alcohol o fumen», expresó Petro en su intervención.
Las declaraciones generaron alarma en sectores políticos y de seguridad, ya que coinciden con una administración que ha sido acusada de debilitar la lucha contra el narcotráfico, limitando la erradicación de cultivos ilícitos y minimizando la persecución contra los grandes carteles.
Petro continuó su discurso asegurando que el fentanilo es el verdadero problema en Estados Unidos, y que su crisis ha sido usada como una excusa para culpar a México:
«Y los señores que consumían eso se volvieron adictos, porque es adictísimo y mata. Entonces ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no», argumentó el presidente, sugiriendo que la guerra contra las drogas es una estrategia geopolítica y no un problema de salud pública.
Estas declaraciones se dan en un contexto donde la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico por parte de Estados Unidos es una posibilidad real. Si el país pierde este reconocimiento, enfrentará graves sanciones económicas y diplomáticas, lo que afectaría la inversión extranjera y la cooperación internacional en temas de seguridad.
Todos los derechos reservados El Pirobo news