No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Operación ‘Anahí’: La respuesta contundente contra la violencia en Buga
            enero 22, 2025
            Fuerte golpe a la delincuencia: Capturan a sicarios de ‘La Firma’ en el Valle del Cauca
            enero 24, 2025
            Publicado por admin on enero 22, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            Tags
            • Catatumbo
            • elecciones 2026
            • ELN
            • Gustavo Petro
            • paz total
            • VIOLENCIA EN COLOMBIA

            Gustavo Petro llegó al poder con la promesa de acabar con la violencia estructural en Colombia a través de su política de paz total. Sin embargo, la realidad de los hechos demuestra que el conflicto armado ha escalado a niveles alarmantes, especialmente en regiones como el Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander.

            En 2021, cuando aún era candidato, Petro aseguró que acabaría con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en tan solo tres meses de gestión. Hoy, casi cuatro años después, la guerrilla no solo sigue activa, sino que protagoniza uno de los capítulos más violentos de la historia reciente del país.

            Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo han dejado un saldo de cerca de 100 muertos, más de 10.000 desplazados y un país al borde de decretar el estado de conmoción interior.

            Fracaso de la paz total

            La estrategia de paz total, que buscaba negociar con diversos grupos armados y criminales, ha tenido resultados limitados. Si bien se instalaron mesas de diálogo con el Estado Mayor Central de las Farc, la Segunda Marquetalia, el Clan del Golfo y el ELN, el panorama de orden público en el país no ha mejorado.

            De hecho, crímenes como la extorsión registraron un aumento del 18 % en 2024, y el asesinato de líderes sociales alcanzó la cifra de 173 víctimas ese mismo año. A pesar de estos números, el Gobierno insiste en que su política de paz es la ruta correcta, aunque la opinión pública y las redes sociales reflejan un creciente escepticismo.

            El impacto electoral del fracaso de la paz total

            Con las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 en el horizonte, el petrismo enfrenta un panorama complicado. La crisis de seguridad y el fracaso de los diálogos con el ELN serán temas centrales en la agenda de los electores, quienes podrían castigar al Gobierno actual en las urnas.

            El ELN, que inicialmente fue visto como un aliado para alcanzar la paz, se ha convertido en el principal enemigo de una de las políticas más ambiciosas de Petro. Las críticas no solo vienen de la oposición, sino también de sectores que apoyaron al mandatario en su llegada al poder.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter