No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Indonesia elimina la visa para colombianos: un paraíso de templos, playas y volcanes
            enero 19, 2025
            JEP ordena investigar la desaparición de 546 miembros de la Fuerza Pública durante el conflicto armado
            enero 22, 2025
            Publicado por admin on enero 19, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Internacional
            • Noticias del Valle
            Tags
            • Crisis de Salud
            • Desabastecimiento de Medicamentos
            • FCV
            • Pacientes Trasplantados
            • santander
            • Tacrolimus
            • Trasplantes en Colombia
            • Unidad de Pago por Capitación.

            Este viernes, 17 de enero, el Comité de Trasplantes de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), ubicada en Bucaramanga, lanzó una alerta sobre la crítica situación que enfrentan los pacientes trasplantados debido a la falta de suministro de medicamentos esenciales para su tratamiento.

            En una carta dirigida a la Coordinación Nacional de Trasplantes en Bogotá, el comité expresó su preocupación por la falta de medicamentos como Tacrolimus, Microfenolato y profilaxis antibióticas, que son indispensables para garantizar la supervivencia de los pacientes y prevenir el rechazo de los órganos trasplantados.

            “El trasplante de órganos es un procedimiento de alto riesgo que requiere seguimiento continuo, medicación inmunosupresora permanente y monitoreo constante. La falta de acceso a estos medicamentos puede acarrear la pérdida del injerto y, en el peor de los casos, la muerte del paciente”, señala la misiva divulgada por el periodista Jorge Espinosa, de Caracol Radio.

            Además, el documento advierte que muchos pacientes enfrentan grandes dificultades para obtener estos medicamentos debido a problemas en la cadena de suministro, lo que pone en riesgo su calidad de vida y bienestar general. La FCV pidió el apoyo de las autoridades para garantizar la entrega regular de estos tratamientos vitales.

            La advertencia de la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos (Acto):

            A principios de enero, la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos (Acto) también expresó su preocupación sobre la sostenibilidad de los programas de trasplante en el país. Según la organización, el sistema de salud enfrenta un financiamiento insuficiente, lo que ha afectado gravemente la calidad de los servicios y la gestión de medicamentos de alto costo.

            “El bajo aumento de la UPC (Unidad de Pago por Capitación) compromete la viabilidad de los programas de trasplante y la gestión de los medicamentos necesarios para los pacientes trasplantados”, señaló Acto en un comunicado.

            La asociación alertó sobre las posibles repercusiones de esta crisis, que no solo amenaza la salud de los pacientes trasplantados, sino que también podría derivar en un colapso de los programas de atención y la pérdida de órganos trasplantados.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter