Los paratletas del Valle del Cauca que brillaron en los Paralímpicos 2024 han sido reconocidos por su dedicación y logros con viviendas diseñadas especialmente para sus necesidades. Este acto es un ejemplo de cómo el deporte transforma vidas y fomenta la inclusión social.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó la importancia de recompensar el esfuerzo y dedicación de los atletas que representaron al departamento y al país en competencias internacionales. Las viviendas, construidas en colaboración con Constructora Bolívar, están adaptadas para personas con movilidad reducida, incorporando espacios accesibles y funcionales.
Además de mejorar la calidad de vida de los deportistas y sus familias, el proyecto busca garantizar la continuidad de sus carreras deportivas. Según la gobernadora, esta alianza entre el sector público y privado es un modelo de inclusión y bienestar social que posiciona al Valle del Cauca como referente nacional.
Para Leidy Johanna Chica, paratleta de boccia, recibir una vivienda adaptada fue un sueño hecho realidad:
«Gracias a Dios y a la gobernadora, por fin voy a cumplir uno de mis sueños. Todo está diseñado para hacernos la vida más fácil, y eso me llena de gratitud.»
El reconocimiento a los paratletas vallecaucanos no solo resalta sus logros deportivos, sino también la importancia de promover la inclusión social y el desarrollo integral. Este proyecto reafirma el compromiso del Valle del Cauca con el deporte y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Todos los derechos reservados El Pirobo news