No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Tragedia en Cundinamarca: 4 muertos y 8 heridos tras accidente en Paso del Rejo
            enero 15, 2025
            Paratletas del Valle reciben viviendas como reconocimiento por su éxito en los Paralímpicos 2024
            enero 15, 2025
            Publicado por admin on enero 15, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            Tags
            • cárceles de Colombia
            • contrabando
            • Crimen Organizado
            • Daniel Gutiérrez
            • extorsión
            • inpec
            • Justicia
            • redada en cárceles
            • Seguridad Nacional

            En una de las redadas más significativas de los últimos años, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) inició el 2025 con operativos en 138 cárceles del país. Estas acciones buscan frenar delitos como la extorsión, el tráfico de drogas y la corrupción desde los centros penitenciarios.

            Con la participación de más de 3.000 uniformados, las autoridades lograron decomisar:

            • Más de 600 celulares.
            • Alrededor de 670 armas cortopunzantes.
            • 370 litros de licor.
            • Cantidades significativas de sustancias alucinógenas.

            El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, destacó que estas redadas reflejan el compromiso del alto gobierno para combatir la delincuencia desde las cárceles.

            Los estudios realizados por el Gaula han identificado cárceles como Cómbita, La Dorada e Ibagué como los principales focos de extorsión. Estas instalaciones estuvieron entre las 138 intervenidas, con resultados que refuerzan la necesidad de acciones continuas para desarticular redes criminales desde el interior de los penales.

            La intervención también incluyó el decomiso de «directorios criminales», bases de datos utilizadas por reclusas en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, para extorsionar a sus víctimas. Este hallazgo subraya la sofisticación de las operaciones delictivas desde las prisiones y la importancia de una supervisión más estricta.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter