No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Meta modifica sus políticas de contenido: un dilema entre libertad de expresión y discurso de odio
            enero 13, 2025
            Alerta por incendios en Colombia: 354 municipios en riesgo
            enero 14, 2025
            Publicado por admin on enero 14, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Internacional
            • Transporte
            Tags
            • Controversia Ambiental
            • Incendios Forestales
            • Los Ángeles
            • Medio Ambiente
            • Phos-Chek
            • Retardantes de Fuego
            • Tecnología en Emergencias

            En los recientes incendios forestales de Los Ángeles, el cielo se tiñó de rosa gracias al uso del Phos-Chek, un retardante de incendios ampliamente utilizado en Estados Unidos. Este compuesto no solo crea barreras contra el fuego, sino que también genera debate por su impacto ambiental.

            Phos-Chek es un compuesto fabricado desde 1963 por la empresa Perimeter, compuesto en un 80% de agua, 14% de sales similares a fertilizantes y 6% de colorantes. Se aplica desde aviones cisterna para frenar la propagación del fuego, enfriando y recubriendo la vegetación.

            A pesar de su eficacia, el Phos-Chek ha enfrentado críticas. Activistas ambientales denunciaron su posible daño a ecosistemas acuáticos, alegando que el compuesto puede ser letal para peces y otros organismos. En 2023, una jueza permitió su uso mientras el Servicio Forestal tramita un permiso ante la EPA.

            Para mitigar estos riesgos, se desarrolló una nueva fórmula más segura (MVP-Fx), y su aplicación en áreas sensibles como hábitats de especies en peligro está restringida, salvo emergencias extremas.

            El Phos-Chek sigue siendo una herramienta clave en la lucha contra los incendios forestales. Sin embargo, su impacto ambiental plantea la necesidad de seguir buscando soluciones más sostenibles para proteger tanto a las comunidades como al medio ambiente.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter