La decisión llega tras la presión ejercida sobre el Gustavo Petro por lo numerosos y vergonzosos casos de corrupción que enfrenta su Gobierno y en este caso, las irregularidades en la aprobación de créditos y contratos utilizados para sobornar a congresistas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la renuncia de Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, en medio de un escándalo que lo involucra en presuntas irregularidades relacionadas con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Aunque Petro afirmó que las acusaciones contra Bonilla son injustas, justificó su decisión argumentando que el ministro debe concentrarse en su defensa.
“Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno,” escribió Petro en sus redes sociales.
El escándalo tiene como eje central las declaraciones de María Alejandra Benavides, exasesora de Bonilla, quien aseguró que en diciembre de 2023, se acordó en una reunión con altos funcionarios del Gobierno la aprobación de créditos internacionales por más de 1.000 millones de dólares. Según Benavides, estos créditos habrían sido gestionados mediante presiones indebidas a congresistas, usando contratos de la UNGRD por 92.000 millones de pesos como incentivo.
Resoluciones y reuniones clave
El caso involucra la resolución 3202 del 11 de diciembre de 2023, firmada por Bonilla, que transfirió 700.000 millones de pesos a la UNGRD. Según Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, de este monto salieron los recursos que presuntamente se usaron para direccionar contratos a favor de los congresistas.
Bonilla ha negado las acusaciones y aseguró que no hubo «compra de congresistas» ni entrega de contratos. Su defensa argumenta que los proyectos cuestionados fueron tramitados antes de su llegada al ministerio y que no hubo desembolsos de dinero.
Este escándalo se suma a las declaraciones del presidente Petro, quien señaló que Bonilla cometió un error al confiar en funcionarios de pasadas administraciones, calificando su actitud como «ingenuidad académica.»
Impacto político
La salida de Bonilla representa un duro golpe para el Gobierno Petro, que enfrenta crecientes críticos por su manejo de la corrupción y la falta de transparencia en proyectos estratégicos. Mientras tanto, la Fiscalía avanza en la investigación contra los implicados, incluyendo al exministro del Interior Luis Fernando Velasco y al asesor presidencial Jaime Ramírez Cobo.
Todos los derechos reservados El Pirobo news