La exgobernadora del Valle del Cauca y actual directora del Partido de la U denuncia la falta de condenas firmes para los responsables del asesinato de los 12 diputados, un caso que sigue sin justicia plena
Han pasado 17 años desde el secuestro y asesinato de los 12 diputados del Valle del Cauca, un hecho que conmocionó a Colombia y dejó una herida abierta en la región. A pesar de la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hace 8 años, la exgobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, denuncia que la justicia aún no ha llegado para las víctimas y sus familias.
Los autores intelectuales del secuestro, Milton Sierra y Obdulio Peña, han fallecido, pero otros como Gustavo Arbeláez Cardona, quien incluso ha trabajado en entidades públicas en Cali, y Héctor Julio Villarraga (alias El Grillo) siguen sin condena. Roldán subraya que aunque la verdad es crucial para cerrar heridas, la reparación y la justicia son fundamentales para que los culpables paguen por sus crímenes.
Clara Luz, quien apoyó decididamente la creación de la JEP y el proceso de paz, expresa su frustración al ver que, a pesar de los esfuerzos, los resultados en términos de justicia aún no son visibles. “La verdad sin justicia no es suficiente”, enfatiza en su llamado a la JEP y a las autoridades.
Todos los derechos reservados El Pirobo news