No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Ciudadanos rescatan a perrito explotado en el centro de Bogotá
            octubre 15, 2024
            Néstor Lorenzo y su análisis tras la derrota de Colombia ante Bolivia: la falta de definición fue clave
            octubre 15, 2024
            Publicado por admin on octubre 15, 2024
            Categorias
            • Colombia
            • Judicial
            Tags

            Óscar Camargo Ríos, alias “Pichi”, es conocido como el “Pablo Escobar santandereano” debido a su control del microtráfico en Bucaramanga. Su reciente fuga de una residencia en Medellín es la novena vez que burla la justicia colombiana.

            Óscar Camargo Ríos, alias “Pichi”, es uno de los delincuentes más peligrosos de Colombia, conocido por su control casi absoluto del tráfico de drogas en Bucaramanga y otras regiones del país. Recientemente, alias Pichi se fugó por novena vez, esta vez de una residencia en el barrio El Poblado de Medellín, donde estaba bajo el beneficio de detención domiciliaria, a pesar de estar cumpliendo una condena en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

            El historial criminal de alias Pichi es extenso. Controlaba el 98 % del microtráfico en el norte de Bucaramanga, lo que le generaba ingresos anuales de hasta 14 mil millones de pesos. Su influencia no solo se limitaba al narcotráfico, sino también a la ejecución de múltiples asesinatos, muchos de ellos relacionados con disputas entre bandas rivales, como “Los del Sur”. Incluso desde prisión, continuaba manejando operaciones delictivas, lo que demuestra el nivel de poder que ha mantenido durante décadas.

            Un largo historial de crímenes y fugas Alias Pichi comenzó su carrera criminal en el barrio San Rafael de Bucaramanga, trabajando como “campanero” y distribuidor de drogas. En 2015, fue capturado por primera vez, señalado como uno de los cabecillas de la banda “Los San Rafa”. Sin embargo, solo estuvo 56 días en prisión, escapando mientras estaba en una cita médica, lanzándose desde un segundo piso.

            En 2018, fue recapturado en Medellín, donde se había trasladado para coordinar operaciones de narcotráfico. A pesar de su historial, logró obtener el beneficio de prisión domiciliaria y nuevamente escapó. Dos años después, en 2020, fue capturado en una finca en Envigado, acusado de liderar una red de narcotráfico y sicariato en Bucaramanga.

            A pesar de estar en una celda en Valledupar, alias Pichi continuaba liderando sus operaciones. En 2022, las autoridades desmantelaron un laboratorio de procesamiento de cocaína que le pertenecía. Además, se le acusa de ordenar el asesinato del excomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Manuel Vásquez Prada, ofreciendo hasta 200 millones de pesos a quien ejecutara el crimen.

            Alias Pichi ha mantenido una guerra violenta por el control de las rentas del microtráfico con su principal rival, Nelson Enrique Reatiga Bautista, alias Poporro. Esta disputa ha dejado decenas de muertos en Bucaramanga y su área metropolitana.

            A pesar de estar involucrado en múltiples crímenes, Pichi ha intentado vincularse a programas de paz del gobierno, lo cual ha sido desmentido por las autoridades.

            Categoría: Colombia

            Etiquetas: Alias Pichi, Óscar Camargo Ríos, narcotráfico, fuga, microtráfico, Bucaramanga, Medellín,

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter