La página web “Ya Casi Venezuela”, impulsada por el ex Navy SEAL Erik Prince, está bajo la lupa de la Fiscalía venezolana por promover una colecta de fondos destinada a derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
La polémica página web “Ya Casi Venezuela” ha generado revuelo en Venezuela y en el extranjero por su colecta de fondos con la promesa de “derrocar” al presidente Nicolás Maduro. Impulsada por el ex Navy SEAL Erik Prince, fundador de la firma militar privada Blackwater, la web ha recaudado más de un millón de dólares en 72 horas, y tiene como meta alcanzar los 10 millones de dólares.
La Fiscalía venezolana, encabezada por el fiscal general Tarek William Saab, ha abierto una investigación penal contra los organizadores y donantes, advirtiendo que quienes aporten dinero a la campaña serán considerados cómplices de delitos en contra de la institucionalidad. Saab comparó la situación con la Operación Gedeón de 2020, en la que mercenarios intentaron invadir Venezuela, y aseguró que las autoridades están tomando las medidas necesarias para proteger al país.
El presidente Nicolás Maduro ha condenado la iniciativa, afirmando que “hay que pulir los fusiles” frente a las amenazas externas, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, advirtió que las Fuerzas Armadas responderán con contundencia. La web “Ya Casi Venezuela” no ha dado información clara sobre cómo se utilizarán los fondos recaudados, lo que ha aumentado la desconfianza entre los ciudadanos.
El ex Navy SEAL Erik Prince es conocido por fundar la controvertida firma Blackwater, implicada en violaciones de derechos humanos en Irak, y las autoridades venezolanas temen que esta iniciativa sea parte de un plan más amplio para desestabilizar al gobierno.
Todos los derechos reservados El Pirobo news