AME1670. VALENCIA (VENEZUELA), 13/07/2024.- Fotografía de archivo del 13 de julio de 2024 del candidato presidencial, Edmundo González durante un acto de campaña en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo (Venezuela). La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), agradeció este martes a la Cámara de Representantes de Colombia que el lunes aprobó una proposición en la que se le pide al presidente colombiano, Gustavo Petro, reconocer a Edmundo González Urrutia como mandatario electo de la nación petrolera. EFE/ Ronald Peña ARCHIVO
El Parlamento Europeo, siguiendo los pasos de España, reconoció al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, sumando presión al régimen de Nicolás Maduro por el fraude electoral cometido por el régimen socialista en Julio. La medida fue aprobada con 309 votos a favor.
Este jueves, el Parlamento Europeo tomó una decisión histórica al reconocer al líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, como el legítimo presidente de Venezuela. Esta votación, que contó con 309 votos a favor y 201 en contra, fue promovida por el Partido Popular Europeo (PPE), primera fuerza en la Eurocámara. El reconocimiento se da como respuesta a la negativa del régimen de Nicolás Maduro de publicar las actas electorales.
La propuesta fue impulsada por la delegación española del PPE, que busca con esta medida no solo presionar al régimen de Maduro, sino también al Gobierno español de Pedro Sánchez. Aunque la resolución tiene un gran peso político, no es de carácter vinculante.
Entre las principales medidas aprobadas, se destaca el reconocimiento de González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela y a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas del país. Además, se insta a todos los Estados miembros de la Unión Europea a adoptar esta decisión y a emitir una orden de detención internacional contra Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad.
Todos los derechos reservados El Pirobo news