La reforma a la salud presentada por el Ministerio de Salud ante el Congreso ha generado fuertes críticas. Expertos y gremios denuncian que esta reforma pondrá en peligro la vida de millones de colombianos.
Este 13 de septiembre, el Ministerio de Salud radicó ante la Cámara de Representantes el texto de la reforma a la salud, causando una ola de críticas de diferentes sectores. La propuesta insiste en la reestructuración de las EPS, que se convertirían en “gestoras de salud y vida”, además de asegurar atención sin discriminación por capacidad de pago, con un enfoque en la población rural.
Tanto expertos como congresistas han señalado preocupaciones importantes. Gremios como Pacientes Colombia advierten que esta reforma podría poner en riesgo la vida de millones de colombianos, mientras que el exministro Alejandro Gaviria calificó el «acuerdo nacional» promovido por el Gobierno como un engaño. Además, hay inquietudes sobre la centralización de recursos en la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), lo que algunos consideran un «supermonopolio».
Las críticas desde el Congreso también han sido contundentes, con voces como las de la senadora Paloma Valencia y la senadora Katherine Juvinao señalando la falta de concertación y la ausencia de mesas técnicas para discutir la propuesta. A pesar de las promesas de diálogo, la reforma ha sido tildada de inconsulta, replicando los mismos puntos que llevaron al fracaso de propuestas anteriores.
Todos los derechos reservados El Pirobo news