Los motociclistas se sumaron al paro de transportadores en Bogotá, exigiendo el cese de la «persecución» a quienes trabajan en plataformas digitales, generando bloqueos en varios puntos clave de la capital.
El paro de transportadores en Bogotá, que ha colapsado la movilidad en varias zonas de la capital, sumó el miércoles 4 de septiembre a un gran número de motociclistas que se unieron a las protestas. Desde la mañana, los manifestantes se concentraron en puntos estratégicos como la avenida Centenario (calle 13), y la avenida La Esperanza.
Las localidades de Fontibón y Barrios Unidos ya presentan afectaciones severas. En Fontibón, los motociclistas bloquearon por completo la avenida Centenario, mientras que en Barrios Unidos se realizó un plan tortuga que partió desde la biblioteca Virgilio Barco hacia el parque Nacional. Según las autoridades de tránsito, uno de los puntos más críticos se encuentra sobre la avenida Boyacá con calle 13, debido al cierre total del corredor vial.
Por su parte, Fabián Celis, líder de los trabajadores de plataformas, manifestó que las multas y la inmovilización de vehículos se han convertido en un «negocio» para las grúas y los patios, lo que ha generado un profundo descontento entre los moteros. Mientras tanto, las protestas continúan afectando otras zonas de Bogotá, complicando aún más la movilidad de la ciudad.
Todos los derechos reservados El Pirobo news