El concejal del Centro Democrático, quien estaba junto al precandidato presidencial en el momento del ataque, recordó su amistad y denunció que le retiraron su camioneta blindada días después de exigir la renuncia del director de la UNP.
El pasado 7 de junio, en el barrio Modelia de Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado armado mientras daba declaraciones en un acto de campaña. Entre quienes lo acompañaban estaba el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Andrés Barrios Bernal, amigo cercano y compañero político, quien presenció el ataque y ayudó a trasladarlo de inmediato a un centro médico.
Tras el fallecimiento de Uribe Turbay en la madrugada de este lunes, a los 39 años, Barrios publicó una carta en Instagram con un mensaje cargado de dolor y gratitud. “Gracias a Dios por cruzar nuestros caminos y permitirme conocer a alguien que más que un amigo se convirtió en un hermano. Llegaste a mi vida en el mismo año que mi único hermano de sangre partió al cielo y literalmente llegaste enviado del cielo”, escribió. El concejal resaltó el carisma y sencillez de Miguel, y aseguró que “te convertiste en mi hermano de corazón”. Recordó también cómo el fallecido senador le brindó enseñanzas de “humildad, integridad y generosidad” a lo largo de una década de amistad.
En su misiva, Barrios rememoró las conversaciones donde llamaba a Uribe su mentor y cómo este bromeaba sobre la poca diferencia de edad entre ambos. “Gracias de todo corazón por creer en mí, por animarme y por enseñarme que sí es posible servir en la esfera pública sin negociar nuestros principios”, expresó. El concejal concluyó deseando que Miguel “disfrute abrazar a su mamá en el cielo” y con la esperanza de reencontrarse algún día.
El vínculo entre ambos quedó reflejado en imágenes que circularon el día del atentado: una foto previa al ataque y otras donde se ve a Barrios con la camisa ensangrentada, ayudando en el traslado del político. Sin embargo, tras el atentado, el concejal protagonizó un episodio que levantó polémica. Cinco días después de pedir públicamente la renuncia del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), denunció que la entidad le había retirado la camioneta blindada asignada. “Quiero hacer público que ayer, luego de solicitar en medios nacionales la renuncia del Director de la Unidad Nacional de Protección, mi esquema ha recibido llamadas solicitando el retorno del vehículo blindado de la Unidad”, declaró.
La UNP respondió que el retiro del vehículo obedeció a una falla mecánica, aunque la denuncia de Barrios generó debate sobre las represalias políticas y la seguridad de líderes de oposición. Este hecho, sumado al asesinato de Uribe Turbay, reavivó la discusión sobre la vulnerabilidad de figuras públicas en Colombia y las tensiones con la entidad encargada de su protección.
Todos los derechos reservados El Pirobo news