No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Capturan a exjugador de Santa Fe por presunto robo de apartamentos: arresto quedó en video
            julio 31, 2025
            Asesinó a su hija por despecho: Silvana Torres “confesó” el motivo por el que mató a su hija de dos años.
            agosto 1, 2025
            Publicado por admin on julio 31, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            • Social
            Tags
            • Caminos Comunitarios
            • Colombia
            • contrato público
            • Corrupción
            • Gustavo Petro
            • Infraestructura
            • Invías
            • Obras Públicas
            • paz total
            • Procuraduría

            Ante escandalosos hallazgos y dinero embolatado en el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, esta es la pálida respuesta del Invías

            La controversia sobre el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total no cesa, luego de que SEMANA revelara en exclusiva un informe de la Procuraduría que deja en evidencia serias irregularidades en la ejecución de los proyectos. La iniciativa, puesta en marcha por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, tenía como objetivo delegar la construcción de vías terciarias y caminos ancestrales a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de las zonas más apartadas del país. Sin embargo, lo que parecía una promesa de desarrollo para las comunidades más vulnerables ha terminado en un escándalo millonario.

            De acuerdo con el informe de la Procuraduría, el 75% de los convenios firmados en 2023, que involucraban una inversión de 208.000 millones de pesos, presentan irregularidades. A pesar de que se firmaron más de 1.030 convenios en el primer semestre de 2023, el avance en las obras es mínimo, y en muchos casos, los recursos entregados no se han utilizado correctamente. Según la Procuraduría, más de 766 proyectos han mostrado un avance inferior al 10%, mientras que en algunos casos, los fondos ya fueron entregados, pero las obras no presentan ningún progreso.

            El informe menciona que, a pesar de los giros de los anticipos, la evolución de estos proyectos ha sido casi nula, lo que genera una gran preocupación entre los funcionarios encargados de supervisar la gestión de los recursos públicos. Además, se citan varios departamentos como Antioquia, Arauca, Caquetá y Nariño, donde las obras no han avanzado según lo pactado.

            Ante los hallazgos, la respuesta del Invías fue escasa y centrada únicamente en un caso particular: el convenio con la Junta de Acción Comunal de Amalfi, Antioquia, en el que se argumentó que no se giraron recursos debido a problemas de orden público. La entidad, a pesar de las irregularidades mencionadas en el informe, destacó que el 98% de los convenios estaban ejecutados correctamente, lo que contrasta con las denuncias de la Procuraduría. Aseguraron que las prórrogas de algunos contratos se deben a las particularidades de los territorios y a las dinámicas propias del sector público.

            El Congreso de la República ya había citado a un debate de control político al Invías, debido a la pobre ejecución del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total. La Contraloría también ha expresado su preocupación sobre los retrasos y posibles sobrecostos, que agravan aún más la incertidumbre que rodea a este proyecto que se prometió como una solución a largo plazo para mejorar la infraestructura vial y los caminos ancestrales en varias regiones del país.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter