La campaña de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022 está bajo investigación por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por supuestamente haber excedido los límites de financiación permitidos por la ley.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) investiga la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 debido a presuntas irregularidades en su financiación, incluyendo un exceso de $5.300 millones sobre los topes electorales permitidos.
La investigación, liderada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, revela que la campaña recibió aportes de personas jurídicas, lo cual está prohibido por la ley.
Según el periodista Daniel Coronell, en su columna de opinión, se destaca que en la primera vuelta electoral las irregularidades sumaron $3.700 millones, mientras que en la segunda vuelta alcanzaron los $1.600 millones. Además, el CNE señala que la campaña omitió reportar $931 millones destinados al pago de testigos electorales y otros $356 millones por propaganda electoral en Caracol Televisión, lo que podría evidenciar violaciones significativas a los topes de financiación.
El informe del CNE también menciona la falta de reporte de más de $1.200 millones por vuelos privados pagados a la Sociedad Aérea de Ibagué y $500 millones aportados por Fecode a la campaña.
Todos los derechos reservados El Pirobo news