La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación preliminar en contra de Juliana Guerrero, funcionaria cercana al presidente Gustavo Petro, por un presunto uso indebido de una aeronave oficial de la Policía Nacional. El vuelo en cuestión tuvo lugar el 19 de junio de 2025, cuando Guerrero, junto a un familiar, habría viajado desde Bogotá hasta Valledupar en un avión oficial, mientras que al día siguiente el avión regresó con amigos y familiares de la funcionaria. La denuncia señala que este hecho podría constituir el delito de peculado, y la Procuraduría está investigando la situación a fondo.
La denuncia contra Juliana Guerrero ha saltado al ámbito público después de que se conociera que, el 19 de junio de 2025, utilizó un avión oficial de la Policía Nacional para viajar a Valledupar, su ciudad natal. Según la acusación, el avión, de matrícula PNC-042, fue utilizado sin una justificación oficial para transportar a Guerrero y a un familiar. El 20 de junio, la aeronave habría regresado a Bogotá, pero esta vez con un grupo de amigos y familiares de la funcionaria, lo que ha generado gran revuelo, ya que no se conoció ningún motivo oficial para dicho viaje.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación para determinar quién autorizó el uso del avión, cuál fue el propósito del viaje y la identidad de los pasajeros. El Ministerio Público también busca esclarecer si estos hechos podrían constituir una falta disciplinaria y si, de confirmarse, podrían configurar el delito de peculado por el uso indebido de recursos del Estado.
Juliana Guerrero, de 22 años, ocupa actualmente tres cargos estratégicos en el Gobierno Petro: asesora del Ministerio del Interior, jefa de gabinete presidencial y responsable de la jefatura de despacho en la Casa de Nariño. Aunque aún no ha concluido sus estudios universitarios, Guerrero ha sido una figura prominente del Pacto Histórico, especialmente desde su vinculación al círculo cercano de Petro durante la campaña presidencial de 2022.
Sin embargo, su ascendente carrera política también ha estado marcada por controversias. A pesar de ser una figura joven, ha sido mencionada por su aspiración a convertirse en la ministra del Interior más joven de Colombia. En una entrevista con la revista Semana en febrero de 2025, Guerrero expresó su sueño de asumir ese cargo en el futuro. La historia de Guerrero, aunque relacionada con su activismo juvenil y su origen en una familia víctima del conflicto armado, también está salpicada por situaciones que cuestionan la transparencia de sus acciones.
El caso también pone en evidencia la conexión de Guerrero con figuras como el excoronel William Castellanos, quien habría facilitado su llegada a Bogotá desde Valledupar. Castellanos también se encuentra salpicado en un escándalo relacionado con contrabando, lo que agrega una capa adicional de controversia al contexto de la denuncia.
A pesar de la grave acusación, la joven funcionaria ha afirmado que está dispuesta a colaborar con las autoridades y que espera que las investigaciones puedan esclarecer los hechos. Sin embargo, la denuncia ha generado un fuerte debate en torno a la utilización de recursos públicos para fines personales y a la responsabilidad de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos.
Todos los derechos reservados El Pirobo news