Jhon Fredy Rivera Montaño, alias JF, principal cabecilla del frente Jaime Martínez de las disidencias de Iván Mordisco, fue capturado tras un operativo de inteligencia con más de 700 policías. Es señalado del secuestro del niño Lyan Hortúa y de múltiples homicidios en el Valle.
En una operación de inteligencia sin precedentes recientes, la Policía Nacional capturó a Jhon Fredy Rivera Montaño, alias JF, cabecilla del RAEr1 del frente Jaime Martínez, brazo armado de las disidencias lideradas por Iván Mordisco. Alias JF es señalado como el autor material e intelectual del secuestro de Lyan Hortúa, el niño que fue plagiado durante 19 días en Jamundí, Valle del Cauca, un hecho que estremeció a todo el país.
El bloque de búsqueda conformado por más de 700 policías logró dar con el paradero de este peligroso criminal, considerado uno de los objetivos de alto valor de las autoridades. Durante el operativo se incautaron un arma de fuego, dos proveedores, una granada de fragmentación y dos celulares que podrían contener evidencia clave para esclarecer más crímenes asociados a su nombre.
Alias JF era considerado un actor estratégico dentro del frente Jaime Martínez. Además de su participación en el secuestro de Lyan, se le atribuyen otros cinco secuestros en Jamundí, incluyendo los de dos exintegrantes de la Policía Nacional y dos ingenieros civiles, quienes fueron raptados en 2023. También estaría vinculado a atentados terroristas perpetrados el pasado 10 de junio en Jamundí y Cali, los cuales dejaron un saldo trágico de cinco muertos y 37 heridos, entre ellos cinco policías y dos soldados del Ejército Nacional.
Según revelaciones, el secuestro de Lyan no fue extorsivo. Alias JF habría actuado por encargo del narcotraficante conocido como Diego Rastrojo, en un ajuste de cuentas dirigido hacia Angie Bonilla, madre del niño, y su pareja, Jorsuar Suárez. Aunque se desconocen los motivos precisos, las autoridades han señalado que este acto formaba parte de un entramado criminal mucho más amplio, vinculado al control territorial y al narcotráfico en el suroccidente colombiano. Alias JF tenía además conexión directa con la red de extorsiones y transporte de drogas desde el Cauca hacia el Naya y Buenaventura.
Los delitos que la Fiscalía imputará a alias JF incluyen secuestro extorsivo, concierto para delinquir agravado, hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, desplazamiento forzado y terrorismo. Su prontuario es uno de los más extensos dentro de la disidencia armada de Iván Mordisco. Las autoridades consideran su captura como uno de los golpes más certeros en lo corrido del año. Se anticipa que vendrán nuevas capturas ligadas a la misma estructura criminal.
Todos los derechos reservados El Pirobo news