El Alcalde de la capital antioqueña responde a la violencia en Valle y Cauca
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció medidas de seguridad para prevenir atentados terroristas en la ciudad y el área metropolitana del Valle de Aburrá, tras los 24 ataques registrados en Valle y Cauca el 10 de junio. En una reunión extraordinaria con autoridades, se acordó implementar una estrategia de inteligencia articulada con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la fiscalía general de la Nación, que incluye monitoreo diario y un informe de riesgos.
Las medidas abarcan vigilancia en 136 puntos estratégicos de Medellín, puestos de control con caninos antiexplosivos en entradas, salidas y lugares clave, y la extensión de estas acciones a los municipios de Caldas, Itagüí, La Estrella, Envigado, Sabaneta, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Gutiérrez instó a los ciudadanos a reportar actividades sospechosas al número 123, ofreciendo recompensas por información que, tras evaluación, permita evitar atentados. Aunque no hay alertas específicas contra Medellín, el alcalde destacó que la presencia de disidencias de las Farc, ELN y Clan del Golfo en Antioquia justifica la alerta máxima.
La reunión contó con la participación del comandante de la Séptima División del Ejército, mayor general Fabio Leonardo Caro; el comandante de la Cuarta Brigada, brigadier general Carlos Eduardo Caicedo Bocanegra; el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general William Castaño; la directora seccional de Fiscalías, Esperanza Amaya; y el director de Fiscalía Crimen Organizado, Daniel Tapias, entre otros. Gutiérrez expresó condolencias por las víctimas de la violencia, incluyendo al capitán Juan Carlos Amaya Méndez, asesinado en Sonsón, y la patrullera Ana María Vieda Almario, asesinada en Valdivia el 11 de junio.
Todos los derechos reservados El Pirobo news