No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Indignación en Bucaramanga: Niño Karateca Pierde Riñón en Atraco
            junio 5, 2025
            Federico Gutiérrez acusa a Gustavo Petro de amenazar la democracia y de intentar un golpe de estado
            junio 5, 2025
            Publicado por admin on junio 5, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • Alcaldía Tuluá
            • Extradición
            • Jhonatan Andrés Valencia
            • La Inmaculada
            • orden público
            • Pipe Tuluá
            • quema de buses
            • Seguridad
            • toque de queda
            • Tuluá
            • Valle del Cauca
            • Violencia

            La Alcaldía de Tuluá decretó un toque de queda de 6:00 p.m. a 5:00 a.m. tras la quema de tres buses en sectores como Siete Vueltas, Bosques de Maracaibo y Portales del Río

            El 4 de junio de 2025, Tuluá vivió momentos de alta tensión tras la quema de tres buses de transporte público en sectores como el callejón Siete Vueltas en Aguaclara, Bosques de Maracaibo y Portales del Río, en retaliación por la posible extradición de Jhonatan Andrés Valencia, alias ‘Pipe Tuluá’, líder de ‘La Inmaculada’, a Estados Unidos. La Alcaldía decretó un toque de queda de 6:00 p.m. a 5:00 a.m. para proteger a los ciudadanos, mientras Policía y Ejército reforzaron la seguridad con 160 y 290 efectivos, respectivamente. La captura de un presunto responsable fue reportada por la Policía Valle.

            La Alcaldía también prohibió la venta de combustible en envases y la circulación de motocicletas, cerrando vías cercanas a edificios públicos como la Alcaldía, el Concejo, la Fiscalía y el Palacio de Justicia. El ambiente en Tuluá es de zozobra: comercios cerraron, colegios suspendieron clases y los habitantes se refugiaron en sus hogares ante reportes de hombres armados. Un panfleto de ‘Mago’ (Muerte a Guardianes Opresores), ligado a ‘La Inmaculada’, amenazó al Inpec por “traslados injustificados”, según información de El País.

            La narrativa oficial de las autoridades locales y el Ministerio de Defensa presenta estas medidas como un esfuerzo por garantizar la seguridad, pero ‘Pipe Tuluá’ sigue delinquiendo desde prisión, como denunció el alcalde Gustavo Vélez, quien ha recibido amenazas desde 2024. En mayo de 2024, Marín admitió en W Radio haber ordenado ataques contra Vélez, evidenciando su control sobre Tuluá. La violencia no es nueva: en febrero de 2024, ‘La Inmaculada’ quemó nueve vehículos y mató a dos personas tras la captura de Mauricio Marín, hermano de ‘Pipe Tuluá’.

            El toque de queda y el refuerzo militar buscan contener la crisis, pero no abordan las raíces del problema: la impunidad de ‘Pipe Tuluá’ y la falta de apoyo desde el gobierno nacional para combatir a los grupos delincuenciales en todo el país.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter