La Violencia Sacude los sectores Cerca del Jarillón del Río Cauca
El 31 de mayo de 2025, a las 11:37 a.m., una balacera en el barrio Comfenalco, al norte de Cali, dejó un muerto y tres personas heridas, según reportes en X. El incidente ocurrió cerca del jarillón del río Cauca, y las autoridades preliminarmente lo atribuyen a un enfrentamiento entre pandillas, un problema que sigue afectando a la ciudad. Aunque la información no ha sido confirmada oficialmente, el hecho ha generado alarma entre los habitantes de la zona, que denuncian un aumento de la inseguridad.
Cali ha enfrentado una larga historia de violencia pandillera, especialmente en sectores como el oriente y el norte. En 2017, una balacera en Brisas de Mayo, Siloé, dejó dos muertos y dos heridos, según Noticias Caracol, mientras que en 2023, enfrentamientos en Manuela Beltrán por fronteras invisibles atemorizaron a los residentes, según El País. Estas disputas, a menudo vinculadas al microtráfico y el control territorial, afectan la vida cotidiana de las comunidades, que viven con miedo a balas perdidas. El Observatorio de Seguridad de Cali reportó en 2023 un aumento del 5% en homicidios de jóvenes entre 14 y 28 años, muchos relacionados con pandillas.
La narrativa oficial suele atribuir estos hechos a pandillas sin abordar las causas estructurales, como la falta de oportunidades y la desatención estatal. Expertos como Pablo Uribe, citado por El País en 2023, señalan que muchos jóvenes se unen a pandillas por la ausencia de supervisión y familias disfuncionales, pero los programas de intervención social son insuficientes. En Comfenalco, la cercanía al jarillón del río Cauca, un área vulnerable, podría agravar la situación, ya que históricamente ha sido un punto de conflicto. Mientras las autoridades investigan, la comunidad exige acciones concretas para frenar la violencia.
Este incidente refleja un problema sistémico en Cali: la falta de estrategias efectivas para prevenir la violencia juvenil y garantizar la seguridad. Aunque la Policía y la Alcaldía han implementado operativos, como los patrullajes en Manuela Beltrán en 2023, los enfrentamientos persisten, dejando a los ciudadanos en medio del fuego cruzado.
Todos los derechos reservados El Pirobo news