Una tonelada de armas fue entregada y destruida por el grupo armado como parte del cumplimiento de los acuerdos firmados en Pasto
En un acto considerado histórico para la política de Paz Total en Colombia, el Gobierno firmó este 5 de abril dos acuerdos de paz con el grupo Comuneros del Sur, disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en Pasto (Nariño). En el evento ‘Acordando y Haciendo’, el grupo armado entregó un arsenal de guerra compuesto por una tonelada de armas y explosivos, cumpliendo con lo pactado hasta ahora en la mesa de negociaciones.
El presidente Gustavo Petro, presente en el evento, ordenó públicamente la destrucción del material bélico y reafirmó el compromiso del Gobierno con la transformación del territorio. “Le ordeno al capitán Víctor Paz proceder con la destrucción del material de guerra del frente Comuneros del Sur”, indicó el mandatario.
Los acuerdos firmados incluyen el compromiso con la construcción de la verdad y la memoria histórica, así como la sustitución de cultivos de uso ilícito. Royer Garzón, vocero de los firmantes, aseguró: “Nosotros nos rehusamos a volver a la guerra. Reafirmamos nuestro compromiso y nuestra voluntad sincera de construir la paz territorial”.
La Defensoría del Pueblo celebró la entrega del armamento, calificándolo como un paso que salva vidas y permite avanzar en mecanismos de justicia, reparación y no repetición. También instó al fortalecimiento del desminado, la participación comunitaria, y la desvinculación de menores del conflicto.
Desde diferentes sectores políticos, como el exministro Juan Fernando Cristo, se pidió avanzar en la implementación de los PDET y en el acompañamiento de las comunidades rurales afectadas por décadas de conflicto armado.
Todos los derechos reservados El Pirobo news