El departamento del Valle del Cauca, se prepara intensamente para recibir la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebrará en la ciudad de Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
A menos de 100 días para el inicio del evento, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en conjunto con las demás autoridades, ha anunciado medidas excepcionales de seguridad para proteger tanto la zona urbana como rural del departamento.
El refuerzo de la seguridad ya está en marcha con la llegada de miembros de las Fuerzas Militares, quienes estarán desplegados por todo el Valle del Cauca. Este operativo busca garantizar la seguridad en Cali, epicentro de la COP16, así como en el resto del departamento.
En total, 11.000 soldados del Ejército estarán a cargo de la seguridad en diversas zonas clave del Valle del Cauca, incluyendo el aeropuerto de Cali, el centro de convenciones, y las vías que conectan la ciudad con los municipios vecinos y las montañas de los Farallones. Además, 500 miembros de la Fuerza Aérea estarán destinados a apoyar la vigilancia aérea y coordinar acciones con la Policía Nacional, garantizando una cobertura total de la seguridad en toda la región. Complementando estas medidas, se anunció el lanzamiento del ‘Plan Colibrí’, que desplegará más de 4.000 agentes adicionales para la seguridad específica de los eventos de la COP16, sumándose a los 6.720 uniformados de la Policía Metropolitana de Cali.
Se espera que la #COP16 atraiga más de 12.000 visitantes al Valle del Cauca, lo que representa una oportunidad única para mostrar el potencial de la región en el escenario internacional.
Todos los derechos reservados El Pirobo news