La representante a la Cámara aseguró que el verdadero problema en el sistema de salud colombiano es la falta de financiación, no la escasez de medicamentos.
La congresista Jennifer Pedraza denunció una grave situación que atraviesa el sistema de salud colombiano, contradiciendo directamente al presidente Gustavo Petro, quien en días recientes atribuyó la crisis a un supuesto acaparamiento o escasez de medicamentos.
De acuerdo con Pedraza, no existe una escasez estructural de medicamentos, sino una desfinanciación del sistema por parte del Gobierno nacional. “6 de cada 10 colombianos están afiliados a una EPS que no está recibiendo los recursos necesarios del Estado”, aseguró.
Esta falta de recursos ha llevado al colapso del sistema en múltiples regiones, generando demoras en citas médicas, aumento en las filas y pacientes obligados a pagar sus tratamientos. A ello se suma el deterioro de las EPS intervenidas por el gobierno, que no han mejorado tras ser asumidas por la administración estatal.
En entrevista con medios, la congresista puntualizó que las decisiones del Gobierno son las que están afectando el acceso a los servicios de salud y a los medicamentos, y no un desabastecimiento generalizado. También criticó la falta de rigor en el manejo del sistema por parte de la ADRES y el Ministerio de Salud.
“No hay escasez de medicamentos, hay falta de pagos a los gestores farmacéuticos. Lo que se necesita es financiación, no excusas”, afirmó Pedraza.
Todos los derechos reservados El Pirobo news