No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Petro desafía fallo del Consejo de Estado y se niega a retractarse sobre Vargas Lleras
            marzo 16, 2025
            Presidente del CNE denuncia envenenamiento de sus tres perros y ataque con cuchillo a una yegua
            marzo 18, 2025
            Publicado por admin on marzo 17, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Economía
            • Judicial
            Tags
            • bloqueo institucional
            • Congreso de Colombia
            • consulta popular
            • Crisis política
            • Gustavo Petro
            • marchas 18M
            • movilizaciones
            • política 2026
            • presidencialismo
            • reforma laboral

            El presidente Gustavo Petro publicó 40 trinos en menos de 24 horas atacando a críticos y promoviendo la consulta popular en medio del choque con el Congreso. Alcaldes y empresarios rechazan su narrativa de “bloqueo institucional”.

            En la antesala de las marchas del 18 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro intensificó su discurso a través de la red social X, donde publicó 40 mensajes en menos de 24 horas. En ellos, promovió la movilización ciudadana en defensa de sus reformas, atacó a opositores y denunció un supuesto “bloqueo institucional” por parte del Congreso y sectores empresariales.

            El mandatario no ocultó su irritación ante el hundimiento de la reforma laboral, que fue archivada sin ser debatida en la Comisión Séptima del Senado. En un trino, Petro advirtió: “Los decretos del Gobierno Nacional se respetan o se respetan porque son la voz del pueblo”, dejando claro que, para él, la única opción válida es la imposición de sus medidas.

            El decreto 0302, con el cual se declaró día cívico, fue rechazado por varios alcaldes del país, quienes mantuvieron la jornada laboral con normalidad. Los mandatarios de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Cartagena ignoraron la directriz presidencial, generando una respuesta furiosa por parte del Ejecutivo. El ministro Armando Benedetti, cercano a Petro, acusó a estos líderes locales de «estar con la clase dirigente y empresarial en contra del pueblo».

            El presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, también marcaron distancia con el Gobierno. Ambos confirmaron que el Congreso trabajaría con normalidad, lo que fue interpretado como una clara resistencia a las estrategias de presión de Petro.

            El plato fuerte del día fue el discurso del mandatario en la Plaza de Bolívar, donde reiteró la convocatoria a una consulta popular para que la ciudadanía vote sobre las reformas laboral y de salud. “Si el Congreso no legisla para el pueblo, el pueblo debe decidir”, afirmó, sin detallar cómo funcionaría el proceso ni cuáles serían las preguntas a incluir.

            El profesor y politólogo Carlos Prieto, de la Universidad Javeriana, explicó que esta estrategia tiene un trasfondo político evidente: “El presidente Petro quiere medir fuerzas en las calles para evaluar su capital político de cara a 2026”. La apuesta del Gobierno parece estar más centrada en la confrontación que en la construcción de consensos.

            «Esto ya lo vimos en la primera parte del Gobierno: Petro llamó a las calles y no logró llenar la Plaza de Bolívar. Su insistencia en el discurso de ‘bloqueo institucional’ es una señal de que busca polarizar aún más la opinión pública» — Carlos Prieto, politólogo.

            El Congreso, por su parte, ha dejado claro que no permitirá presiones indebidas. El ministro Benedetti aseguró que el Gobierno no retirará las reformas y esperará a que «las hundan con el voto en contra». La pregunta ahora es si el poder de convocatoria de Petro se traducirá en apoyo real o si, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, las movilizaciones serán insuficientes para imponer su agenda.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter