La alianza busca otorgar 30 becas anuales hasta 2027 en educación virtual e híbrida a través del Digicampus.
La Gobernación del Valle del Cauca, en conjunto con la caja de compensación familiar Comfandi, firmó este lunes (10 de febrero de 2025) un convenio estratégico para fortalecer el acceso a la educación superior en la región. A través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, este acuerdo garantizará 30 becas anuales hasta 2027, enfocadas en la formación técnica, tecnológica y universitaria en modalidad virtual e híbrida.
Este programa se implementará a través del Digicampus, una iniciativa gubernamental que busca fomentar la transformación digital y la educación de calidad en el Valle del Cauca. Según Gabriel Enrique Ferrer, secretario de TIC del departamento, esta alianza representa un hito clave para la inclusión educativa y el cierre de brechas digitales. “Hemos suscrito el convenio con Comfandi, nuestro primer aliado empresarial, y consiste principalmente en la entrega de 30 becas anuales hasta el 2027. A través de esta alianza, se ofrecerán opciones educativas en modalidad virtual e híbrida, lo que representa una gran oportunidad para quienes buscan continuar su formación profesional”, afirmó.
Las becas no solo cubrirán la matrícula, sino que también brindarán acceso a recursos educativos digitales, capacitación en herramientas tecnológicas y acompañamiento pedagógico continuo, garantizando una experiencia de aprendizaje efectiva y de alta calidad. Además, esta estrategia permitirá el desarrollo de habilidades digitales esenciales para el mercado laboral actual.
“Hoy ya son más de 4.700 los beneficiarios del Digicampus, lo que llamó la atención de Comfandi quienes decidieron sumarse a este gran proyecto y ser nuestro primer aliado. Esperamos que cada día se sigan sumando nuevas empresas y de esta manera beneficiar a más vallecaucanos, lo que permitirá seguir formando a nuestro talento humano y acortar las brechas digitales”, enfatizó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Finalmente, la mandataria invitó a los jóvenes vallecaucanos a aprovechar esta oportunidad para mejorar sus competencias y acceder a una educación de calidad sin barreras geográficas o económicas. Esta iniciativa marca un avance clave hacia la modernización del sistema educativo regional, consolidando un modelo accesible, equitativo y acorde con las demandas del siglo XXI.
Todos los derechos reservados El Pirobo news