La paz en Atlético Nacional, lograda tras un exitoso bicampeonato en 2024, se desmoronó esta semana con la renuncia del técnico mexicano Efraín Juárez. Su salida, confirmada el 14 de enero, fue marcada por desacuerdos internos que evidencian problemas de comunicación y roles en la dirigencia del club.
El desencuentro principal surgió entre Juárez y Gustavo Fermani, director deportivo de Nacional. Según versiones reveladas por periodistas y fuentes internas, Juárez habría intentado influir en la contratación de jugadores, una responsabilidad exclusiva de Fermani. La directiva respaldó al argentino, dejando a Juárez en una posición insostenible.
El propio Juárez, en redes sociales, señaló: “Este asunto nunca tuvo que ver con cuestiones económicas y ahora estoy desempleado. Ojalá hubiera habido una mejor comunicación.”
La falta de un pronunciamiento oficial por parte de Nacional alimenta las especulaciones. Sin embargo, jugadores intentaron interceder para que el técnico permaneciera en el cargo, sin éxito.
La renuncia deja a Nacional en una situación complicada a pocos meses del inicio de la Copa Libertadores 2025. La salida del técnico podría generar incertidumbre en un equipo que venía en ascenso y con ambiciones internacionales.
Todos los derechos reservados El Pirobo news