El Parque Nacional Natural Chingaza, conocido como «la fábrica de agua» de Bogotá, enfrentó un incendio forestal que amenazó su biodiversidad y ecosistemas estratégicos. Este espacio, vital para el suministro de agua y la conservación de especies únicas, entró en emergencia mientras bomberos, soldados y autoridades trabajaron para controlar las llamas.
El incendio se localizó cerca del embalse Chuza, en el cruce San Juanito, Cundinamarca. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que aunque el área está fuera de la jurisdicción de la ciudad, se enviaron recursos y personal para apoyar en la emergencia.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó que la temporada seca entre diciembre y marzo aumenta el riesgo de incendios forestales. Bomberos y el Ejército desplegaron 17 bomberos, 4 vehículos de emergencia y 60 soldados del Grupo de Caballería Mecanizado n.° 10 Tequendama para controlar las llamas.
El Parque Nacional Chingaza es hogar de más de 531 especies de aves, 101 mamíferos y una rica diversidad de anfibios y reptiles. Este espacio ha sido reconocido como Zona Ramsar por su valor ambiental, cultural y su contribución al equilibrio ecológico de la región.
El descenso en los niveles de agua del embalse Chuza, reportado en diciembre, agravó la situación. Las autoridades instaron a la prevención para evitar que la crisis se repita y garantizaron que se mantendrán los esfuerzos conjuntos para preservar esta importante reserva.
La emergencia en Chingaza subraya la importancia de proteger los tesoros naturales de Colombia. El compromiso de las autoridades y la comunidad es vital para mitigar el impacto de esta tragedia y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Todos los derechos reservados El Pirobo news