LONDON, ENGLAND - FEBRUARY 28: In this photo illustration, a TikTok logo is displayed on an iPhone on February 28, 2023 in London, England. This week, the US government and European Union's parliament have announced bans on installing the popular social media app on staff devices. (Photo by Dan Kitwood/Getty Images)
La popular red social TikTok cerrará sus operaciones en Estados Unidos el próximo domingo, 19 de enero de 2025, como consecuencia de una legislación que prohíbe su uso si ByteDance, su empresa matriz, no vende su filial en el país. Esta medida, que afecta a más de 170 millones de usuarios, ha generado controversia tanto por sus implicaciones políticas como por su impacto en la libertad de expresión.
La ley aprobada en abril de 2024 establece que TikTok debía ser vendida a una empresa estadounidense antes del 19 de enero de 2025. Sin embargo, ByteDance se ha negado a cumplir con esta exigencia, argumentando que la medida es una violación a la Primera Enmienda de la Constitución. A pesar de las ofertas, incluyendo una de 20.000 millones de dólares por parte del empresario Frank McCourt, la empresa china optó por cerrar sus operaciones en el país.
Desde el domingo, los usuarios que intenten acceder a TikTok serán redirigidos a un mensaje explicativo sobre la medida, con opciones para descargar sus contenidos y datos. ByteDance aseguró a sus empleados en EE. UU. que sus salarios y beneficios no se verán afectados por esta decisión.
El presidente electo Donald Trump celebró la medida como una victoria en la lucha por la seguridad nacional, mientras que ByteDance insiste en que nunca ha compartido datos con el gobierno chino ni ha recibido solicitudes en este sentido. La Corte Suprema aún no ha emitido un fallo sobre la constitucionalidad de la ley.
El cierre de TikTok en Estados Unidos marca un momento clave en la relación entre tecnología, política y seguridad nacional. Aunque la red social promete mantener su presencia en otros mercados, el impacto de esta decisión será significativo para los usuarios, creadores de contenido y la industria tecnológica en general.
Todos los derechos reservados El Pirobo news