No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Carlos Sainz y Colombia: protagonistas del Dakar 2025
            enero 1, 2025
            Alerta Amarilla en San Andrés y 23 departamentos por lluvias y mar de leva
            enero 2, 2025
            Publicado por admin on enero 1, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • Colombia
            • debate
            • EPS
            • Inflación
            • Ministerio de Salud
            • Recursos Públicos
            • Salud
            • siniestralidad
            • sistema de salud
            • UPC

            El Gobierno Petro anunció el incremento en la Unidad de Pago por Capitación, pero surgen cuestionamientos por parte de las EPS, médicos y asociaciones de pacientes: la vida de miles de colombianos estaría en riesgo.

            El Ministerio de Salud anunció que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) aumentará un 5,36 % en 2025. Este ajuste, que establece los recursos destinados a garantizar servicios médicos, fue calculado con base en la inflación registrada en 2024. Según el Ministerio, esta decisión se tomó debido a inconsistencias y baja calidad en los datos reportados por las EPS, lo que impedía un cálculo más preciso. Sin embargo, siendo que muchas EPS están ahora bajo control del Gobierno, múltiples sectores de la sociedad colombiana cuestionan la transparencia de esta decisión que para muchos busca debilitar aún más el sistema de salud colombiano para implementar de facto la regresiva reforma a la salud del gobierno socialista de Gustavo Petro.

            Entre las irregularidades señaladas por la cartera de salud se destacan «incrementos abruptos en los patrones de severidad y frecuencia de los servicios de salud», así como certificaciones de gastos sin cierre financiero y discrepancias en las reservas técnicas. Además, también argumentan que se identificaron pagos de medicamentos por encima de los precios regulados, elevando las alarmas sobre el manejo de los recursos.

            Las EPS han respondido asegurando que el incremento es insuficiente para cubrir los costos reales del sistema. Informes del sector indican que, en promedio, las aseguradoras enfrentan siniestralidades del 108 %, lo que significa que por cada $100 recibidos, gastan $108 en servicios de salud. Esto ha llevado a varias EPS a utilizar sus reservas técnicas para mantenerse a flote.

            Las EPS han respondido asegurando que el incremento es insuficiente para cubrir los costos reales del sistema. Informes del sector indican que, en promedio, las aseguradoras enfrentan siniestralidades del 108 %, lo que significa que por cada $100 recibidos, gastan $108 en servicios de salud. Esto ha llevado a varias EPS a utilizar sus reservas técnicas para mantenerse a flote.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter