Matrimonios forzados, abuso infantil y restos óseos encontrados en Oratorio, Guatemala. La secta ultraortodoxa Judía Lev Tahor está bajo investigación.
Este viernes 20 de diciembre, el Gobierno de Guatemala confirmó el rescate de 160 niños que eran presuntamente abusados en una finca perteneciente a la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, ubicada en Oratorio, a 60 km de la capital. Durante el operativo, las autoridades encontraron evidencias alarmantes, incluidas restos óseos de una presunta víctima menor de edad.
El Ministerio del Interior y la Fiscalía guatemalteca detallaron que el allanamiento se realizó por sospechas de delitos graves como trata de personas, maltrato infantil, violación y matrimonios forzados. Según el ministro Francisco Jiménez, “el rescate de estos menores es un paso crucial para desmantelar las estructuras de abuso dentro de esta secta”.
Denuncias y antecedentes de Lev Tahor
Lev Tahor, fundado en los años 80, se instaló en Guatemala en 2016 después de ser expulsado de un pueblo indígena. Sus prácticas han sido señaladas como abusivas, con reportes de explotación infantil y manipulación psicológica. En octubre pasado, ya se había intentado un allanamiento que fue frustrado por los líderes del grupo.
En esta ocasión, las autoridades pudieron actuar de manera contundente, gracias a denuncias de organismos internacionales y testimonios de víctimas. “Estamos trabajando para garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley”, afirmó el fiscal Dimas Jiménez.
Todos los derechos reservados El Pirobo news