No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Procuraduría sanciona a cuatro funcionarios del Inpec por facilitar la fuga de Aida Merlano
            diciembre 13, 2024
            El nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia genera controversia por sus trinos pedófilos y ofensivos hacia las mujeres
            diciembre 13, 2024
            Publicado por admin on diciembre 13, 2024
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Economía
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • #BancoDeLaRepública
            • #CrisisFiscal
            • #EconomíaColombiana
            • #EconomíaEnCrisis
            • #GestiónFinanciera
            • #GobiernoPetro
            • #Liquidez
            • #PolíticaFiscal
            • #PresupuestoNacional
            • #TesoroNacional

            Un informe del Banco de Bogotá revela mínimos históricos en los depósitos del Tesoro Nacional en el Banco de la República, desatando alarmas sobre la gestión de liquidez gubernamental.

            En diciembre de 2024, los depósitos del Tesoro Nacional en el Banco de la República alcanzaron un mínimo histórico de $6,4 billones, según un análisis del Banco de Bogotá. Este monto representa el nivel más bajo en años y plantea preocupaciones sobre la capacidad del Gobierno Petro para manejar la liquidez necesaria para políticas públicas y emergencias económicas.

            La Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional (DGCPTN) utiliza estos depósitos para gestionar excedentes de liquidez. Sin embargo, la caída persistente en estos saldos durante 2024 refleja una tendencia negativa que exige atención urgente.

            «La reducción del saldo en estos depósitos no implica cajas vacías, pero es un llamado de atención sobre la necesidad de monitorear la liquidez gubernamental más de cerca,» afirmó el Banco de Bogotá.

            Los expertos advierten que esta situación puede limitar la capacidad del Gobierno para enfrentar gastos imprevistos y mantener políticas de inversión pública. Además, economistas como Remi Emile Stellian subrayan que un manejo prudente de estos fondos es crucial para evitar riesgos económicos y fiscales.

            La reducción en los saldos también ha generado cuestionamientos sobre las estrategias del Gobierno en la administración de recursos. Se espera que el Ejecutivo implemente ajustes que permitan reequilibrar las finanzas públicas y garantizar un margen de maniobra ante posibles complicaciones económicas.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter