El 12 de diciembre se celebra en México el Día de la Virgen de Guadalupe, una de las festividades religiosas más importantes del país.
Cada año, el 12 de diciembre, millones de mexicanos celebran con fervor el Día de la Virgen de Guadalupe. Esta fecha recuerda la aparición de la Virgen María al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac en 1531, un evento que transformó la espiritualidad del país y marcó el inicio de una tradición que trasciende lo religioso.
La Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, se convierte en el epicentro de estas celebraciones. Miles de peregrinos llegan con rezos, cantos y ofrendas para agradecer favores recibidos y renovar su fe. Este santuario es considerado uno de los más importantes del mundo, recibiendo a millones de visitantes cada año.
Además de las peregrinaciones, en todo el país se realizan misas, danzas tradicionales y actividades culturales que reflejan la riqueza espiritual y cultural de México. La Virgen de Guadalupe no solo es un símbolo religioso, sino también un emblema de unidad e identidad nacional, conectando generaciones y culturas.
Todos los derechos reservados El Pirobo news