No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Cliente frustrado choca su auto nuevo contra un concesionario en Utah
            diciembre 10, 2024
            Anamar denuncia a Renzo, su exnovio y excompañero del Desafío, por maltrato y lesiones
            diciembre 10, 2024
            Publicado por admin on diciembre 10, 2024
            Categorias
            • Actualidad
            • Internacional
            • Judicial
            • Politica
            • Social
            Tags
            • Auditoría electoral
            • Comunidad internacional y Venezuela
            • Crisis política en Maracaibo
            • Derechos humanos en Venezuela
            • Elecciones presidenciales 2024 Venezuela
            • Nicolás Maduro
            • Oposición venezolana
            • Polarización social
            • Protestas en Maracaibo
            • Zulia en crisis

            Carteles con mensajes directos reflejan el descontento político en Maracaibo, en medio de la creciente crisis tras las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela.

            El 10 de diciembre de 2024, la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia, amaneció con múltiples carteles en sus calles y puentes que cuestionan directamente la continuidad del presidente Nicolás Maduro. Uno de los mensajes más llamativos decía: «Maduro, te queda un mes». Estos mensajes han generado un amplio debate sobre el clima político que atraviesa Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, las cuales fueron señaladas por sectores de la oposición como fraudulentas.

            La aparición de estos mensajes ocurre en un contexto de alta tensión política. Mientras el gobierno de Maduro insiste en que el proceso electoral fue legítimo, sectores de la oposición han convocado manifestaciones masivas para exigir una auditoría del resultado. Este incidente en Maracaibo, una de las principales ciudades del país, es reflejo de un malestar que se extiende a lo largo de todo el territorio nacional.

            Reacciones ante los mensajes en Maracaibo

            Las autoridades locales han iniciado investigaciones para identificar a los responsables de colocar estos carteles. Por su parte, organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a respetar la libertad de expresión, alertando sobre posibles represalias contra ciudadanos que participen en protestas pacíficas.

            «Estos mensajes, aunque controversiales, reflejan una legítima expresión de descontento. Es crucial que las autoridades garanticen la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica,» declaró un portavoz de Foro Penal, ONG que monitorea la situación de derechos humanos en Venezuela.

            El descontento social no solo es palpable en Zulia, sino también en otras regiones del país, donde la polarización política ha intensificado la confrontación entre el gobierno y la oposición. La comunidad internacional, encabezada por la Unión Europea, ha pedido soluciones pacíficas para garantizar la estabilidad en el país.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter