La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha marcado un hito en la historia reciente del país al rechazar la Orden Nacional al Mérito en el grado de Cruz de Plata, un reconocimiento otorgado por la Presidencia. Este acto, decidido en Sala Plena, subraya la independencia y autonomía del alto tribunal frente al presidente Gustavo Petro.
En un gesto sin precedentes, los magistrados de la Corte Suprema rechazaron la distinción que el Gobierno Nacional les había ofrecido como reconocimiento a su destacada labor jurisdiccional desde 1886. La invitación, firmada por la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue enviada al magistrado Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema, el pasado jueves. Sin embargo, la Sala Plena decidió declinar el homenaje para «preservar los principios de autonomía e independencia judicial.»
La respuesta oficial de la Corte, enviada este lunes, destacó su agradecimiento por el reconocimiento, pero subrayó la importancia de mantener la distancia institucional frente al Ejecutivo. “La Corte Suprema de Justicia agradece el reconocimiento a su centenaria labor jurisdiccional. Sin embargo, ha decidido no aceptar la condecoración con la que se le pretende distinguir, para preservar los principios de autonomía e independencia judicial”, señaló el magistrado Chaverra en su carta a la Presidencia.
Este evento no es un hecho aislado. Recientemente, José Joaquín Urbano Martínez, magistrado recién electo de la Corte Suprema, tomó la inédita decisión de no juramentar su cargo ante el presidente Gustavo Petro. Urbano Martínez solicitó, por primera vez en la historia, que se le permitiera asumir su posición sin acudir a la Casa de Nariño, un acto que también refuerza las tensiones entre el Ejecutivo y la Rama Judicial.
La relación entre el presidente Petro y la Corte Suprema ha estado marcada por constantes cuestionamientos y desencuentros. Este rechazo a la condecoración representa un firme mensaje de independencia institucional en medio de un clima político cargado de incertidumbre y desafíos para la democracia colombiana.
Todos los derechos reservados El Pirobo news