No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            América vence a Tolima y mantiene el sueño vivo.
            diciembre 2, 2024
            Lamentable: Colombia comienza a importar gas después de 45 años de autosuficiencia.
            diciembre 2, 2024
            Publicado por admin on diciembre 2, 2024
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • Bogotá
            • bonilla
            • Cali
            • Colombia
            • Corrupción
            • corrupción gobierno petro
            • Gustavo Petro
            • maria alejandra benavides
            • ministro bonilla
            • Petro
            • robo gobierno petro
            • sobornos
            • UNGRD

            María Alejandra Benavides, exasesora de Hacienda, reveló audios que describen una reunión donde se habrían acordado sobornos por $92.000 millones a congresistas para la aprobación de créditos internacionales por valor de $1000 millones de dólares al Gobierno de Gustavo Petro.

            El caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) ha escalado tras la publicación de nuevos audios por Noticias Caracol. En ellos, María Alejandra Benavides, exasesora de Hacienda, detalla cómo el ministro Ricardo Bonilla, el exministro Luis Fernando Velasco y el asesor presidencial Jaime Ramírez Cobo habrían usado contratos por $92.000 millones para sobornar a congresistas, todo por supuesto, con el visto bueno de la presidencia.

            Según Benavides, la reunión clave ocurrió el 6 de diciembre de 2023 en el Ministerio de Hacienda. El objetivo era asegurar la aprobación de $1.000 millones de dólares en créditos internacionales. En los audios, menciona cómo contactó congresistas interesados en contratos en regiones específicas como Córdoba, Arauca y Bolívar.

            El plan funcionó parcialmente: el 12 de diciembre, los legisladores aprobaron gran parte de los créditos, pero el escándalo sigue creciendo. La Fiscalía tiene en su poder esta nueva evidencia, que podría agravar la situación de los implicados.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter