El Kremlin considera el uso de misiles de largo alcance como una agresión directa respaldada por la OTAN
Rusia ha endurecido su postura nuclear mediante un decreto firmado por el presidente Vladímir Putin. Según el documento, cualquier ataque con misiles balísticos contra territorio ruso, incluso de países sin arsenal nuclear como Ucrania, podría justificar una respuesta nuclear. La decisión llega tras la autorización de Estados Unidos para que Ucrania utilice misiles de largo alcance en su territorio.
El conflicto, que ya cumple mil días, ha generado miles de víctimas y un impacto devastador en Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que este endurecimiento responde a una amenaza directa de Occidente. Por su parte, la ONU estima que más de 11.700 civiles han perdido la vida desde el inicio de la guerra, mientras que la llegada del invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania.
La comunidad internacional observa con cautela. Mientras Francia y Alemania consideran acciones más contundentes, otras naciones de la OTAN temen una escalada incontrolable. Rusia ha advertido en repetidas ocasiones que responderá sin vacilar al uso de misiles de largo alcance contra territorio ruso abandonando su contención estratégica en Ucrania. Lo cierto es que con sus tropas siendo aniquiladas después de la fallida incursión en Kursk, territorio ruso, a mediados de este año y con el ejército ruso avanzando en todos los frentes, un cada vez más desesperado Vladimir Zelensky puede cometer un error que termine ocasionando una tercera guerra mundial.
Todos los derechos reservados El Pirobo news