La Ley de Inírida es un paso firme hacia el reconocimiento del invaluable aporte de las mujeres en la conservación de nuestra biodiversidad.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, en conjunto con la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y congresistas de diversos partidos, radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley de Inírida: Mujeres en Biodiversidad. Esta iniciativa busca reconocer y fortalecer la labor de las mujeres en el cuidado, uso, manejo, gestión y conservación de la biodiversidad.
El proyecto destaca la importancia del rol femenino en la protección ambiental y propone medidas para garantizar su participación activa en la toma de decisiones relacionadas con la biodiversidad. Además, busca reducir las desigualdades de género presentes en este ámbito y promover la equidad.
La Ley de Inírida es resultado de la colaboración entre colectivos feministas y ambientalistas, quienes han trabajado para visibilizar el papel de las mujeres en la conservación del medio ambiente. Su presentación en el Congreso representa un avance significativo hacia el reconocimiento legal de su contribución esencial en la protección de la naturaleza.
Todos los derechos reservados El Pirobo news