No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Tragedia en el Chocó: 85% del territorio inundado y 40,000 familias afectadas
            noviembre 15, 2024
            Jake Paul venció a Mike Tyson
            noviembre 16, 2024
            Publicado por admin on noviembre 15, 2024
            Categorias
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • Bogotá
            • Cali
            • Colombia
            • COP16
            • dilian francisca
            • Dilian Francisca Toro
            • equidad de genero
            • ley inirida
            • mujeres
            • mujeres cuidadoras
            • no violencia contra la mujer
            • proteccion de las muejres
            • Valle del Cauca

            La Ley de Inírida es un paso firme hacia el reconocimiento del invaluable aporte de las mujeres en la conservación de nuestra biodiversidad.

            La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, en conjunto con la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y congresistas de diversos partidos, radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley de Inírida: Mujeres en Biodiversidad. Esta iniciativa busca reconocer y fortalecer la labor de las mujeres en el cuidado, uso, manejo, gestión y conservación de la biodiversidad.

            El proyecto destaca la importancia del rol femenino en la protección ambiental y propone medidas para garantizar su participación activa en la toma de decisiones relacionadas con la biodiversidad. Además, busca reducir las desigualdades de género presentes en este ámbito y promover la equidad.

            La Ley de Inírida es resultado de la colaboración entre colectivos feministas y ambientalistas, quienes han trabajado para visibilizar el papel de las mujeres en la conservación del medio ambiente. Su presentación en el Congreso representa un avance significativo hacia el reconocimiento legal de su contribución esencial en la protección de la naturaleza.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter