Las víctimas fueron sometidas a reclutamiento forzado, torturas, violaciones y abusos de todo tipo por el grupo guerrillero.
En su primer fallo relevante en 7 años de existencia, La JEP imputó a seis exlíderes de las FARC por crímenes contra más de 18.677 niños entre 1971 y 2016. Las víctimas, muchas de ellas pertenecientes a comunidades indígenas, fueron sometidas a condiciones atroces que incluyeron torturas, violencia sexual y trabajos forzados, abusos que eran conocidos, cometidos y alentados por los comandantes guerrilleros.
Entre los acusados se encuentran figuras de alto perfil como Rodrigo Londoño, alias Timochenko; Jaime Alberto Parra alias El Médico; Milton Toncel alias Joaquín Gómez; Pastor Alape; Pablo Catatumbo; Julián Gallo y Carlos Antonio Lozada alias Tornillo, reconocido abusador de menores. Este proceso judicial, de carácter histórico, busca no solo la verdad sobre los crímenes cometidos, sino también la reparación de las víctimas debido a que las FARC, a pesar de haber sido favorecidos tras el cuestionado proceso de paz del gobierno de Juan Manuel Santos, no ha reparado debidamente a las víctimas, ni reconocido la totalidad de sus atroces crímenes.
La JEP destaca que el “término de designación como gestores de paz será de seis meses y sus actividades serán desarrolladas en las condiciones excepcionales, temporales y territoriales que sean definidas en el plan de gestión que se suscriba en cada caso con el consejero Comisionado de Paz”.
Todos los derechos reservados El Pirobo news