La Procuraduría ha destituido e inhabilitado por diez años al excanciller Álvaro Leyva, señalando irregularidades en la licitación de pasaportes. Un nuevo golpe que pone en duda aún más la transparencia en el gobierno de Gustavo Petro.
El excanciller Álvaro Leyva ha sido destituido e inhabilitado por diez años debido a graves irregularidades en la licitación de pasaportes durante su gestión en el Gobierno de Gustavo Petro. El procurador Ernesto Espinosa explicó que Leyva, en su rol como canciller, declaró desierta una licitación sin los fundamentos legales requeridos, para luego proceder a suscribir un contrato directo sin cumplir con las causales exigidas por la ley.
Esta destitución se suma a una suspensión previa de tres meses que Leyva había recibido por el mismo caso, lo que subraya la preocupación de la Procuraduría sobre posibles reiteraciones de faltas en la administración pública. La defensa de Leyva intentó alegar violaciones al debido proceso y solicitó la nulidad de la sanción, pero la Procuraduría rechazó estos argumentos y mantuvo en firme la sanción.
Este caso ha generado un debate público sobre la transparencia en la contratación estatal y ha puesto en el foco de atención los cuestionamientos hacia el Gobierno Petro. La decisión de la Procuraduría es un mensaje sobre la importancia de garantizar el buen uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas de los funcionarios de alto nivel.
Todos los derechos reservados El Pirobo news